Para darte una visión general de cómo nos percibimos y cómo queremos comportarnos como asociación, encontrará en las siguientes páginas nuestra declaración de objetivos, nuestros principios y nuestros campos de acción en los cuales actuamos.
Bajo el lema “Oportunidades educativas en todo el mundo”, nosotrxs, lxs Weitblicker*innen (miembros de Weitblick), participamos en numerosas ciudades universitarias alemanas formando un Stadtverein (asociación de ciudad). Nuestro trabajo se centra en un acceso más justo a la educación. Con este fin, lxs voluntarixs contribuyen con sus conocimientos, talentos y habilidades en proyectos sociales.
En nuestra labor, nos guiamos por tres esferas de acción: promover, intercambiar y educar. A través de estas queremos permitir oportunidades educativas más justas en todo el mundo.
Los proyectos educativos en Alemania y en el extranjero son apoyados financiera o idealmente por nosotrxs. En el extranjero se trata de proyectos como por ejemplo la construcción de edificios escolares o el suministro de material didáctico y son iniciados y apoyados por asociaciones asociadas o personas con conocimientos locales.
Incluso en Alemania, la educación no es igualmente accesible para todos. Con nuestros proyectos educativos en Alemania queremos hacer posible la participación impartiendo conocimientos y habilidades en diversas áreas de la vida. Por esta razón, organizamos, entre otros proyectos, un sistema de buddys entre Weitblicker*innen y estudiantes de entornos socialmente desfavorecidos.
Con nuestros proyectos de intercambio reunimos diferentes opiniones, contextos y perspectivas. Detrás de nuestros proyectos está nuestra convicción de que un intercambio constante entre culturas, generaciones y personas de diferentes orígenes rompe los prejuicios y amplía los propios horizontes. En el encuentro podemos aprender del otro y con el otro. Esto incluye, por ejemplo, nuestro trabajo con lxs refugiadxs y el intercambio intercultural con nuestros proyectos asociados en el extranjero.
Hay esferas que no están suficientemente cubiertas por el sistema de educación formal de escuelas, formación profesional y educación superior. Creamos oportunidades educativas adicionales, por ejemplo a través de conferencias, discusiones, talleres y proyecciones de películas. Además de estos eventos educativos externos, la formación interna de nuestros miembros es muy importante para nosotrxs. Esto nos permite tratar temas que van más allá de nuestras respectivas áreas de especialización y también sensibilizar a nuestrxs compañerxs sobre cuestiones socialmente relevantes.
Partiendo de nuestra convicción compartida de que el acceso justo a la educación es un requisito básico para una sociedad más equitativa, Weitblick lleva a cabo proyectos y actividades relevantes para la educación tanto en Alemania como en el extranjero. Esta idea se difunde constantemente, por lo que entretanto muchas ciudades fundaron asociaciones independientes y reconocidas como organizaciones sin fines de lucro. Las asociaciones individuales en las ciudades se unieron para formar una asociación federal y además se fundó una asociación de ex participantes que ya non viven en ciudades donde existe Weitblick.
Nuestra asociación actúa independientemente de las influencias políticas y confesionales. Todxs1 lxs que estén motivadxs para involucrarse socialmente son bienvenidxs a unirse a nosotrxs. El racismo, el sexismo y cualquier forma de discriminación no tienen cabida en Weitblick.
Nos comprometemos voluntariamente, de forma gratuita y con convicción. Este compromiso voluntario nos da satisfacción, nos conecta y logra que los miembros de Weitblick esten motivados para contribuir a largo plazo. Nuestra motivación es crear un espacio para desarrollar nuestras propias habilidades, para intercambiarnos con otrxs y para educarnos más. Así, la relevancia de nuestro trabajo en proyectos se combina con diversión y comunidad. Como consecuencia, con Weitblick no solamente logramos de desarrollar proyectos exitosos sino también muchas amistades cercanas.
En Alemania planeamos y llevamos a cabo los proyectos de Weitblick independientemente o en cooperación con otras organizaciones. En el extranjero, cooperamos con socixs locales, ya que ellxs conocen mejor la situación local y pueden, por lo tanto, tomar decisiones orientadas a las necesidades reales. Además, nuestrxs socixs asociadxs tienen la capacidad de llevar a cabo los proyectos a largo plazo y pueden así garantizar el desarrollo sostenible. Nuestros proyectos combinan el apoyo financiero, la discusión temática y el intercambio personal. Como resultado, cada asociación de ciudad se limita a un número manejable de proyectos con los cuales tienen una relación personal y pueden abordar e involucrarse intensamente. Para nuestro trabajo de relaciones públicas perseguimos el objetivo de transmitir imágenes diferenciadas y realistas. Además, en Weitblick nos esforzamos en que nuestra forma de trabajo sea social y ecológica.
1 Con todxs* nos referimos a personas de todas las edades, nacionalidades y creencias, en todas las situaciones de la vida y especialmente a personas de color, personas negras, LGBTIQ y personas con discapacidades.
Nos gustaría que nuestro empeño por la educación sea lo más sostenible posible y con ello asegurar una alta calidad de nuestro trabajo. Por lo tanto, tenemos los siguientes principios como orientación para desarrollarnos continuamente:
Estrechamente ligado a la transparencia es el principio de fiabilidad. Debemos ser confiables para nuestros miembros, donantes y socixs, así como con las personas de los proyectos locales.
Por lo tanto, solamente aceptamos compromisos financieros hacia nuestrxs socixs si la financiación está asegurada. Nuestros proyectos locales son planificados a largo plazo y viven del compromiso fiable de nuestros miembros.
Los proyectos que apoyamos en Alemania y en el extranjero deben ser social, ecológica y económicamente sostenibles. En nuestro trabajo local por lo tanto, nos gusta enfocarnos en proyectos que concienticen sobre la sostenibilidad y proporcionen información sobre este tema en eventos educativos.
Weitblick vive de la diversidad de sus miembros y proyectos. En Weitblick, tanto estudiantes de todas las disciplinas, así como los no estudiantes con diversos antecedentes son bienvenidos como miembros. Queremos contrarrestar las desventajas estructurales y la discriminación y, por lo tanto, animar a las personas que sufren exclusión, especialmente las personas con una biografía migratoria, personas de piel oscura y a las personas de color (People of Colour) a que se hagan miembros de Weitblick.
Weitblick es una organización de aprendizaje, que debe ser continuamente mejorada a través de la contribución tanto de los miembros de Weitblick como de personas externas. Queremos aprender de nuestros éxitos como también de nuestros errores. Esto incluye la evaluación regular y la adaptación de la declaración de objetivos a los cambios en la asociación.
Sin educación no hay libertad - esta sabiduría prevalece al menos desde la Ilustración. Hoy, como entonces, es verdad que sin educación las personas no pueden desarrollar su potencial. La falta de conocimientos básicos como la lectura, la escritura y la aritmética hace imposible llevar una vida autodeterminada o participar activamente en los procesos sociales. Así pues, las libertades personales de una persona se restringen de manera decisiva. Por lo tanto, la educación no sólo es un requisito previo para el aprendizaje de una profesión, sino un derecho humano fundamental.
Además, la educación contribuye de manera decisiva a la reducción de la pobreza y es un elemento central para el desarrollo, tanto a nivel individual como para la sociedad. La educación no sólo es un requisito para el crecimiento económico sostenible, sino que también promueve en particular la participación en la vida política. Además, la educación ofrece a los jóvenes perspectivas para su vida y, por lo tanto, es una clave para combatir la violencia juvenil.
TWEED (Trust for Women Empowerment and Economic Development) ist ursprünglich ein Mikrokredit- Projekt zur Stärkung …
In Kooperation mit unserem Projektpartner ecoselva e.V.und dem Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA-Perú) …